Hoy no os voy a contar nada de SEO, si no que vamos a cambiar una sola letra y voy a hablar como CEO (y eso que no soy amigo de este tipo de acrónimos anglosajones).
Por mi cumpleaños mi hermana Sonia me hizo un regalo muy especial, una entrada para asistir a una conferencia del doctor Mario Alonso Puig dentro de los eventos que organizan el grupo de Mentes Expertas.
Nunca había asistido a algo similar y la verdad que me marcó, de hecho creo que es algo que recordaré siempre. Habló de muchas cosas, pero hubo una que hizo diana en mi interior… dije, joder si es que está hablando de mí. El bambú japonés.
Tabla de Contenidos
La historia
En 2015 me vi en la calle tras cerrar la empresa donde estuve trabajando durante 14 años a causa de la crisis económica que arrastraba la sociedad desde 2008. Fue entonces cuando Nacho me propuso aliarnos para comenzar una aventura (o locura) llamada BirdCom.
Nacho y yo comenzamos trabajando cada uno desde su casa con unas ganas tremendas de comernos el mundo y con toda la humildad posible (valores que me enseñó mi padre con quien tuve el honor de trabajar esos 14 años previos). Durante este tiempo hemos tenido aciertos y errores. Tener errores no es malo, hay que ser inteligente e intentar aprender de ellos y mejorar en un futuro. Unas veces se gana y otras se aprende.
Nos hemos encontrado ante proyectos de todo tipo, desde los más humildes al inicio a mayor envergadura conforme iba pasando el tiempo. El boca a boca iba generando una tela de araña que hacía que no nos faltase nunca trabajo y que tras un proyecto viniese otro. Gracias a esos proyectos más pequeños del inicio estamos hoy donde estamos.
También hemos tenido momentos difíciles pero que hemos sabido solventar de manera más que notable. Hay que saber leer las situaciones y ver qué es lo que está ocurriendo para que las cosas no estuvieran yendo como uno pensaba.
Por eso y desde estas líneas quiero agradecer a aquellas personas que por un motivo u otro cogieron otro tren porque ha sido un punto de inflexión en nuestra carrera. Nos hizo ver qué fallaba y convertir ausencias en brillantes mejoras. GRACIAS.
Puedo decir a día de hoy que cuento con el mejor equipo que jamás podría haber imaginado. Cada uno con sus características, son los mejores en su especialidad y verlos trabajar en conjunto es sencillamente armonía pura. Los resultados están ahí.

El Bambú japonés
Y te preguntarás, qué tiene que ver todo esto que has contado con el bambú japonés. Pues todo.
7 años
El bambú japonés es un tipo de planta que tarda 7 años en asomar de la tierra. 7 largos años en los que tras plantar la semilla, se tiene que cuidar constantemente con abundante riego, luz solar y fertilizantes. Durante todo ese tiempo parece que sea infértil pero de repente, germina y sale a la luz. Entonces es cuando, en solo 5 meses es capaz de crecer hasta 30 metros de alto.
Muchas personas en algún momento de ese largo tiempo hubieran tirado la toalla al no ver resultados, al ver que esa planta no emerge de la tierra a pesar de estar cuidándola con agua, luz y nutrientes como al resto de plantas.
Durante esos 7 años, la semilla ha estado creciendo en su base bajo tierra creando un complejo y fortísimo conjunto de raíces para poder así luego tener suficiente estabilidad y aguantar un crecimiento vertical ascendente tan fuerte.
Además, el bambú japonés tiene la cualidad que si lo cortan vuelve a crecer. Por eso se le conoce como la planta del emprendedor.
Cree en tu proyecto y trabaja duro
Por ello, la constancia, la tenacidad, el creer en tu proyecto lo es todo. Ser paciente, ir paso a paso. Que el resto de tu equipo confíe en ti y entienda que esto es una carrera de fondo; que los resultados llegarán. Y llegaron.
7 años después, aquello que comenzó poco menos que como una locura de 2 humildes emprendedores está viendo crecer su visibilidad de manera exponencial. Solo era necesario el tiempo, el conocimiento y las personas adecuadas para que, como el bambú japonés, de golpe creciera hasta las nubes.

Agradecer desde estas líneas a todas las personas que han formado parte de la historia de BirdCom en algún momento ya sea como cliente o como persona del equipo.
Sigamos.