Desautorizar enlaces tóxicos de una web para siempre

Vamos a enseñarte a defenderte ante el ataque de otros para reducir la visibilidad de una web, mostrándote cómo eliminar enlaces tóxicos de una web que son premeditados para intentar tumbar el sitio web. Terminan descendiendo su visibilidad y a largo plazo, una posible penalización de Google, afectando a tu posicionamiento web dejándote fuera de juego en Internet.

¿Qué son los backlinks o enlaces entrantes?

El backlink o enlace entrante es una conexión que asigna otra página web hacia la nuestra. En él se ve incorporado un anchor text a muestra de enlace. En términos de SEO, permite a Google identificar qué tipo de “recomendaciones” llevan hacia tu web.

Por ello, muchas empresas utilizan técnicas poco éticas “Black Hat” para dañar lo máximo posible a otras empresas. Les mandan enlaces entrantes perjudiciales que pueden echar abajo toda la página web.

Cómo analizar enlaces tóxicos de tu web

Antes de nada, tómate un respiro y piensa. Cuando nos equivocamos en cosas tan importantes como un enlace potencialmente bueno, nos puede salir muy caro y puede terminar en una bajada drástica de nuestra autoridad.

Si quieres detectar enlaces tóxicos se deben de seguir unos pasos.

Antes de nada, puedes ver estos backlinks tóxicos a través de las diferentes plataformas como son Ahrefs, Moz, Google Search Console. Nosotros vamos a realizar el análisis con SEMRush.

1. Dirígete a Generación de BackLinks > Backink Audit, está situada en la parte izquierda de la pantalla.

desautorizar enlaces backlink audit semrush

2. A continuación, verás cómo dispones de un gráfico en el que se muestran posibles enlaces tóxicos, potencialmente tóxicos o no tóxicos.

panel semrush backlinks

Los datos más relevantes a primera vista que te mostrará son:

  • Dominios de referencia
  • Enlaces totales
  • Enlaces “dofollow”
  • Enlaces tóxicos
  • Enlaces potencialmente tóxicos
  • Dominios atóxicos
  • Autoridad de tu sitio web

Además, dispondrás a lo largo de la página de datos referentes a:

  • Categorías de los dominios que te enlazan
  • Porcentaje de la autoridad de los dominios
  • Tipo de Backlink
  • Anclajes predominantes
  • A donde enlazan los enlaces entrantes
  • Tipo de backlink

3. Accede a la pestaña superior “Auditoría”

semrush auditoria backlinks disavow

En esta pestaña vamos a comenzar a ver todos los enlaces según el dominio o url del que dispones.

Deberás ir analizando poco a poco todos los enlaces según su toxicidad e ir marcando a la izquierda los cuadraditos. Posteriormente hay que desautorizar en masa todos aquellos que son potencialmente enlaces tóxicos y no nos interesa tener.

Hasta aquí habremos detectado todos aquellos dominios potencialmente tóxicos hacia nuestra web que debemos tener presentes.

Los enlaces tóxicos y su análisis son diferentes según los sectores

En ocasiones, los enlaces que nos vamos encontrando pueden ser fruto de diferentes directorios, blogs, foros, páginas web chinas o coreanas, en las que quizás no entendemos nada pero que hacen su función dentro de nuestra web.

Desde BirdCom puedes consultarlos libremente para evitar posibles errores en la desautorización de enlaces.

Por eso es un error contar sin ayuda para este tipo de acciones, que pueden jugarte un año de inversión SEO. Antes de realizar cualquier acción solemos recomendar realizar este tipo de acciones a través de alguna agencia SEO.

Eliminar backlinks tóxicos para siempre

Cuando se ha realizado todo el proceso anterior sobre la búsqueda de enlaces tóxicos que no nos van a aportar nada, se acude a la pestañas de desautorizar con todos los enlaces que queremos quitar seleccionados.

agencia seo zaragoza

Dispondremos de un documento en txt que podemos usar posteriormente en Google Search Console para desautorizar los enlaces potencialmente tóxicos que no queremos hacia nuestra web.

Desautorizar por Google Search Console

Cuando hayamos conseguido el archivo descargado desde SEMRush deberemos dirigirnos a la página web donde se encuentra la opción de desautorizar enlaces tóxicos en Google Search Console.

disavow dominio Google

Para ello nos dirigiremos a desautorizar backlinks tóxicos, en este paso se debe tener en cuenta que se requiere haber iniciado sesión con la cuenta que está asociada a vuestra página web. Así os saldrá la opción de elegir y podréis terminar este proceso que haciéndolo bien, puede salvar a una web de caer en picado dentro de las SERP.

Desautorizar dominio

Cabe recordar que en caso de recurrir a desautorizar los dominios enteros puedes realizar un documento txt en UTF-8 tal y como marco en este ejemplo

desautorizar url

Desautorizar url

Al igual que ocurre desautorizando el dominio completo, se puede recurrir a eliminar solo una url del dominio con el siguiente ejemplo que podéis seguir y posteriormente subirlo a Google Search Console.

¿Cuándo se hace efectiva la desautorización de enlaces tóxicos?

En muchas ocasiones, este aspecto suele variar según la página web y el nivel de rastreo que Google hace sobre ella.

Cuando disponéis de herramientas como SEMRush o Ahrefs, podéis observar un pequeño declive que suele corresponder con ese disallow de enlaces que se ha realizado. Todo esto entra en la estrategia SEO que permite lanzar una web a las primeras posiciones junto con una estrategia link building específica.

Espero haberte ayudado. No te quedes con ninguna duda en el tintero, y contacta con nosotros que estaremos encantados en resolvértela.